All We Imagine as Light es una obra que desborda humanidad y compasión. Una pieza de poesía urbana que condena la exclusión, el desarraigo y la otrerización, a la vez que celebra el poder resiliente de las mujeres unidas. Reseña completa AQUÍ.

La directora Sacha Polak construye un drama humano que, a pesar de sus varias subtramas, está bien articulado. Es una obra que suma puntos a medida que avanza. La trama romántica se revela como un episodio en la evolución del personaje principal, mientras que el misterio inicial conduce a un final inesperado. Lo que comienza como una historia de venganza se convierte en una historia de perdón y nuevos comienzos.
Nuestras películas favoritas de 2024 – edición Palomita de maíz
Empalagosamente cursi, sentimentalmente manipuladora, personajes estáticos y aburridos y muy reiterativa. No explora a fondo el contexto social y político de la época, sino que se enfoca más en el drama familiar, y solo hacia el final entra más terreno político.
Aquí los problemas se resuelven como si nada con la actitud siempre optimista de Abad (Javier Cámara), un letrado que se nos presenta casi como un santo caído del cielo. Me hace ruido la visión del intelectual que cree…
Noche de fuego tiene una estética de desencanto, acompañada del sonido incesante de los insectos, el paisaje montañés y el talento natural de sus actores. A pesar de perder por momentos la fuerza inicial, el resultado final es irable. A través de la mirada de Ana, Huezo conjuga tanto la hermosura como el terror de crecer en la sierra. Reseña completa AQUÍ.