This review may contain spoilers.
Sam Diaz’s review published on Letterboxd:
Well, I'd be pretty heartbroken too if I were Zendaya and my boyfriend turned out to be Space Jesus, a war-hungry Space Jesus.
In other news, I kept the promise I made two years ago! I went to see the movie in my local theaters - and I felt the soundtrack in my intestines! Hans Zimmer, you man. You'll be blasting speakers on TVs, computers and headphones for years to come (which I think is already happening but will be even more so in the future). He and his music are, undoubtedly, one of the two main pillars of the movie's spectacular scale, unrivaled by even the first movie, and the other one are the special effects, both visual and sound, and the production design. It carries on that of the previous film, and enhances it and expands to unimagined places within this universe. The Harkonnen home planet, with its black sun? The emperor's silly disco-ball-styled spaceship? The way the Fremen traverse Arrakis, and the way their entire lifestyle is formed by the desert?! AMAZING.
Also noteworthy is the photography, beautifully presenting the vast desertic lands and their formations. I liked how the movie chooses how to use the colors red and blue, especially red nearing the end, as Paul sinks himself more and more into what he is supposed to be, and takes the throne that was built for him in one or another. Also also, big props to the actors, the entire cast is a powerhouse of talent on display. Chamalet, Zendaya and Butler are the big names with fair reason, but there's also a lot to say about Ferguson, Brolin, Bautista, Skarsgård and Bardem. Things I can't find the words to say yet because I'm still processing all.
With that said.... um, I feel like I'll be saying blasphemy with this: I liked the first part a tiny bit better, especially the screenplay. The first part really felt like a complete movie, but this one has a little feeling that something is missing at the beginning, I don't know what. Also, the first act has a somewhat unusual structure, since although we see how Paul trains and adapts to the Fremen, I felt like those little snippets were incomplete, as if we skipped his failings, which while adds up to the fact that he's becoming Space Jesus, it slightly diminishes the humanity he's still supposed to have at this point. It doesn't do that completely, fortunately, as his interactions with other characters, mainly Chani and Stilgar, really humanize him and show what he used to be before his transformation. That was my biggest gripe with Part 1, and it's good to see it solved.
There's also something new that wasn't really present in the other movie: the subtext. It was there then, but mostly as setup to what was to come. Now, we're confronted with how religion can be used as a tool for warfare and societal conditioning, and how that clashes with who the individuals at the center of this truly are and their relationships, but also how they can succumb just as easily to this conditioning. It also opens up a can of worms about whether fate exists within this universe, because while the prophecy was planted, the Bene Gesserit have basically paranormal mental abilities; and also how people interact with the gradual process of entering into such a prophecy. This second half felt like a Greek tragedy, the Downfall of Muad'dib, something the first half did not have. It puts the "opera" in "space opera".
Well, now my goal lies elsewhere now that I've seen the two movies: the book. Just as in 2022 I promised to see this movie in theaters, now I promise to read Herbert's Dune before Messiah comes out, whenever that may be. I'm betting on 2027 or 28. And then maybe re-watch this -for now- duology, it's too massive to watch just once. I still think the scripts for both could have been better, but the sense of spectacle and scale that these films have achieved... it's unbelievable, simply put.
-------------------------------------
Bueno, a mí también se me rompería bastante el corazón si yo fuera Zendaya y mi novio resultara ser Jesús del Espacio, un Jesús del Espacio con hambre de guerra.
Además, ¡cumplí la promesa que hice hace dos años! Fui a ver la película al cine. ¡Pude sentir la banda sonora en mis intestinos! Hans Zimmer, estás loco. Harás estallar los altavoces de televisores, ordenadores y auriculares por años en el futuro (lo cual creo que ya pasa pero será aún más todavía en el futuro). Él y su música son, sin duda, uno de los dos pilares fundamentales de la espectacularidad de la película, que no tiene rival ni siquiera en la primera película, y el otro son los efectos especiales, tanto visuales como sonoros, y el diseño de producción. Continúa el de la película anterior, y lo mejora y amplía a lugares inimaginados dentro de este universo. ¿El planeta natal de los Harkonnen, con su sol negro? ¿La tonta nave espacial del emperador, con su estilo de bola de discoteca? ¡¿La forma en que los Fremen atraviesan Arrakis, y la forma en que todo su estilo de vida está formado por el desierto?! INCREÍBLE.
También hay que destacar la fotografía, que presenta maravillosamente las vastas tierras desérticas y sus formaciones. Me gustó cómo la película elige cómo usar los colores rojo y azul, especialmente el rojo cerca del final, cuando Paul se hunde más y más en lo que se supone que debe ser, y toma el trono que fue construido para él de una manera u otra. También hay que dar las gracias a los actores, ya que todo el reparto es un despliegue de talento. Chamalet, Zendaya y Butler son los grandes nombres con razón, pero también hay mucho que decir sobre Ferguson, Brolin, Bautista, Skarsgård y Bardem. Cosas que no puedo encontrar las palabras para decir todavía porque todavía estoy procesando todo.
Con eso dicho.... eh, siento que voy a decir una blasfemia con esto: Me gustó un poco más la primera parte, especialmente el guión. La primera parte realmente se sentía como una película completa, pero esta tiene un poco la sensación de que le falta algo al principio, no sé qué. Además, el primer acto tiene una estructura un tanto inusual, ya que aunque vemos cómo Paul se entrena y se adapta para unirse a los Fremen, me dio la sensación de que esos pequeños retazos estaban incompletos, como si nos saltáramos sus fallos, lo que si bien contribuye al hecho de que se está convirtiendo en Jesús Espacial, disminuye ligeramente la humanidad que se supone que todavía tiene en este punto. Por suerte, no lo hace del todo, ya que sus interacciones con otros personajes, principalmente Chani y Stilgar, realmente lo humanizan y muestran lo que solía ser antes de su transformación. Esa era mi mayor preocupación con la primera parte, y es bueno verla resuelta.
También hay algo nuevo que no estaba realmente presente en la otra película: el subtexto. Estaba presente entonces, pero sobre todo como introducción a lo que estaba por venir. Ahora, nos enfrentamos a cómo la religión puede utilizarse como herramienta para la guerra y el condicionamiento social, y cómo eso choca con quiénes son realmente los individuos en el centro de esto y sus relaciones, pero también cómo pueden sucumbir con la misma facilidad a este condicionamiento. También abre una lata de gusanos sobre si el destino existe dentro de este universo, porque mientras la profecía fue plantada, las Bene Gesserit tienen básicamente habilidades mentales paranormales; y también cómo la gente interactúa con el proceso gradual de entrar en tal profecía. Esta segunda mitad parecía una tragedia griega, la Caída de Muad'dib, algo que la primera no tenía. Pone la "ópera" en "ópera espacial".
Bueno, ahora mi objetivo está en otra parte ahora que he visto las dos películas: el libro. Igual que en 2022 prometí ver esta película en los cines, ahora prometo leer el Dune de Herbert antes de que salga Messiah, sea cuando sea. Apuesto por 2027 o 28. Y luego quizás volver a ver esta -por ahora- duología, es demasiado masiva para verla una sola vez. Sigo pensando que los guiones de ambas podrían haber sido mejores, pero la sensación de espectáculo y escala que han alcanzado estas películas... es increíble, sencillamente.
9.2/10